Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Registrarse
  • Entrar
  • Language
    • Deutsch
    • English
    • Español (España)
    • Français (France)
    • Italiano
    • Język Polski
  • Menu
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Scientific Council
    • Reviewers
    • Review process
    • Open Access Policy
    • Ethical Standards
    • Article Processing Charges and Submission Charges
    • Declaración de privacidad
    • Archiving policy
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  • Language:
  • Deutsch
  • English
  • Español (España)
  • Français (France)
  • Italiano
  • Język Polski

Scientia et Fides

Del uso de la voluntad en el De anima de Suárez
  • Inicio
  • /
  • Del uso de la voluntad en el De anima de Suárez
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 5 Núm. 1 (2017): La psicología racional de Francisco Suárez /
  4. Articles

Del uso de la voluntad en el De anima de Suárez

Autores/as

  • Idoya Zorroza Universidad de Navarra, Pamplona

Palabras clave

Suárez, Escuela de Salamanca, antropología, dominio, uso, voluntad, acción humana

Resumen

Suárez define la noción de dominio en la relación que los seres humanos tienen con el mundo y con la realidad. Este dominio está vinculado a la noción psicológica de «uso» que Suárez describe como un acto de voluntad en su tratado «De anima». «Usar» es una capacidad específica de la voluntad humana, pero debe ser entendida primariamente no como apropiación, sino como capacidad de crear una mediación racional y libre con la realidad y ordenar las cosas al fin que se propone el ser humano.

Citas

Baciero Ruiz, Francisco T. 2012. “Derecho subjetivo y derecho a la propiedad en Suárez y Locke.” Anuario Filosófico, 45: 396-397.

Bastit, Michel. 1990 (2005). Naissance de la loi moderne: la pensée de la loi de saint Thomas à Suarez. Paris: Presses Universitaires de France. En castellano: El nacimiento de la ley moderna: el pensamiento de la ley de Santo Tomás a Suárez. Buenos Aires: EDUCA.

Belda Plans, Juan. 1982. Los lugares teológicos de Melchor Cano en los comentarios a la Suma. Pamplona: Eunsa.

Brock, Stephen L. 2000. Acción y conducta. Tomás de Aquino y la teoría de la acción. Barcelona: Herder.

Cano, Melchor. 2006. De locis theologicis. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid.

Casanova Guerra, Carlos A. 2016. “Guillermo de Ockham y el origen de la concepción nominalista de los derechos subjetivos.” Cauriensia 11: 113-139.

Castro Lucini, Francisco. 1991. Capacidad jurídica. Derecho civil. En Gran Enciclopedia Rialp. Madrid: Rialp.

Composta, Dario. 1957. “La moralis facultas nel sistema di Francesco Suarez.” (II) Salesianum, 3-32.

Coujou, Jean Paul. 2012. Pensée de l’être et théorie politique le moment suarézien. Louvain la Neuve–Paris: Éditions de l’Institut supérieur de Philosophie / Éditions Peeters, vol. II.

Coujou, Jean Paul. 2010. Bibliografía suareciana. Pamplona: Cuadernos de Pensamiento español, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.

Folgado, Avelino. 1959. “La controversia sobre la pobreza franciscana bajo el pontificado de Juan XXII y el concepto de derecho subjetivo.” Pax iuris, 1: 73-133.

Folgado, Avelino. 1960. Evolución histórica del concepto del derecho subjetivo: Estudio especial en los teólogos-juristas españoles del siglo XVI. Madrid: Graf. Color.

Giers, Joachim. 1958. Die gerechtigkeitslehre des Jungen Suárez, edition und untersuchung seiner römischen vorlesungen De iustitia et iure. Freiburg: Herder.

González Ginocchio, David. 2014. “Proporción y mediación en las cuestiones sobre el De anima de Duns Escoto: prolegómenos a una teoría de la acción escotista.” En Causalidad, determinismo y libertad. De Duns Escoto a la Escolástica barroca, editado por Cruz González Ayesta, Mauricio Lecón, 43-66. Pamplona: Eunsa.

González Ginocchio, David. 2016. “El hábito como horizonte de comprensión de la praxis: quién es ‘ley para uno mismo’ según Francisco Suárez.” En Perspectivas del ‘De legibus’ de Francisco Suárez, editado por Mauricio Lecón, 49-60. Pamplona: Cuadernos de Pensamiento español, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.

Guzmán Brito, Alejandro. 2009. El derecho como facultad en la Neoescolástica española del siglo XVI. Madrid: Iustel.

Guzmán Brito, Alejandro. 2014. “La doctrina del derecho-facultad o potestad de Francisco de Vitoria.” In Francisco de Vitoria en la Escuela de Salamanca y su proyección en Nueva España, editado por Virginia Aspe Armella y Mª Idoya Zorroza, 91-99. Pamplona: Eunsa.

Langella, Simona. 2015. “Francisco de Vitoria e il concetto di dominium.” Ephemerides iuris canonici, 55: 151-174.

Lecón, Mauricio. 2014. “Sobre la imposibilidad de la ley en los brutos.” En Los fundamentos antropológicos de la ley en Suárez, editado por J. A. García Cuadrado, 195-234. Pamplona: Eunsa.

Poncela, Ángel. 2014. “El fundamento moral del derecho: una cuestión disputada.” En Los fundamentos antropológicos de la ley en Suárez, editado por J. A. García Cuadrado, 115-146. Pamplona: Eunsa.

San Emeterio Martín, Nieves. 2005. Sobre la propiedad: el concepto de propiedad en la Edad Moderna. Madrid: Tecnos, D.L.

Suárez, Francisco. 1856. R.P. Francisci Suarez e Societate Jesu Opera omnia, vol. 3: Commentaria ac disputationes in primam partem D. Thomae de Deo effectore creaturarum omnium, in tres preaecipuos tractatus distributa, quorum secundus de opere sex dierum, ac tertius de anima, cum indicibus necessariis. Parisiis: apud Ludovicum Vivés, Bibliopolam Editorem.

Suárez, Francisco. 1859. R.P. Francisci Suarez e Societate Jesu Opera omnia, vol. 15: Commentaria in secundam secundae D. Thomae scilicet, operis de religione tractatum septimum. De obligationibus quae religiosum statum constituunt, vel ad illum disponunt, cum indicibus necessariis. Parisiis: apud Ludovicum Vivés.

Suárez, Francisco. 1967-1968 (1612). De legibus ac Deo legislatore (Tratado de las leyes y de Dios legislador en diez libros). Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 6 volúmenes.

Suárez, Francisco. 1971-1981 (1610). De legibus, edición crítica bilingüe, 8 vols. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Suárez, Francisco. 1978-1991. Commentaria una cum quaestionibus in libros Aristotelis De Anima; Comentarios a los libros de Aristóteles Sobre el Alma, introducción y edición crítica por Salvador Castellote. Madrid: Sociedad de Estudios y Publica-ciones.

Tierney, Brian. 1997. The idea of natural rights: studies on natural rights, natural law and church law, 1150-1625. Atlanta: Scholars Press.

Tomás de Aquino. 1891. Sancti Thomae Aquinatis... Opera omnia: iussu impensaque Leonis XIII P.M. edita., vol. VI: Prima secundae Summae Theologiae (q. 1-70). Romae: Ex Typographia Polyglotta: S.C. de Propaganda Fide. Traducción castellana: 1989. Suma de teología, vol. II: Parte I-II. Madrid, BAC.

Villey, Michel. 1969 (1976). „Droit Subjectif I.” In: Seize essais de philosophie du droit: dont un sur la crise universitaire. Paris: Dalloz: 140-178. En castellano: La génesis del derecho subjetivo en Guillermo de Occam. In: Estudios en torno a la noción de derecho subjetivo, 149-190. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.

Zorroza, Mª Idoya. 2011. “Notas sobre la antropología del dominio rei en Francisco de Vitoria.” Recherches Philosophiques 7: 105-126.

Zorroza, Mª Idoya. 2012. “La naturalidad del dominio humano sobre las cosas en Alfonso de Madrigal.” Azafea 14: 233-252.

Zorroza, Mª Idoya. 2013. “La definición del dominio según Alberto Magno.” Cauriensia. Revista Anual de Ciencias Eclesiásticas, 8: 411-432.

Zorroza, Mª Idoya. 2014. “La teoría del dominio humano sobre lo real en Francisco Suárez.” En Los fundamentos antropológicos de la ley en Suárez, editado por José Ángel García Cuadrado, 177-193. Pamplona: Eunsa.

Zorroza, Mª Idoya. 2016a. “Francisco de Vitoria and the Problems of Dominion and Justice.” En Anthropological foundations for old and new european challenges, Imag-es of Europe past, present, future, editado por Yolanda Espiña, 314-321. Porto: Universidade católica editora.

Zorroza, Mª Idoya. 2016b. “El dominio humano sobre lo real en el De legibus de Francisco Suárez.” In Perspectivas del ‘De legibus’ de Francisco Suárez, editado por Mauricio Lecón, 61-77. Pamplona: Cuadernos de Pensamiento español, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.

Zorroza, Mª Idoya. 2016c. “Uso y dominio en la Summa de San Antonino de Florencia.” In Pensar la Edad Media cristiana: la querella del imperio y el pensamiento político XIV-XV, editado por Manuel Lázaro Pulido, Francisco León Florido, Isabel Beltrá Villaseñor, 153-182. Madrid: Sindéresis.

Zubiri, Xavier. 1985 (1962). Sobre la esencia. Madrid: Alianza (Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones).

Scientia et Fides

Descargas

  • PDF

Publicado

2017-04-20

Cómo citar

1.
ZORROZA, Idoya. Del uso de la voluntad en el De anima de Suárez. Scientia et Fides. Online. 20 abril 2017. Vol. 5, no. 1, pp. 223-239. [Accessed 4 julio 2025].
  • ISO 690
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
Descargar cita
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX

Número

Vol. 5 Núm. 1 (2017): La psicología racional de Francisco Suárez

Sección

Articles

Licencia

CC BY ND 4.0. The Creator/Contributor is the Licensor, who grants the Licensee a non-exclusive license to use the Work on the fields indicated in the License Agreement.

  • The Licensor grants the Licensee a non-exclusive license to use the Work/related rights item specified in § 1 within the following fields: a) recording of Work/related rights item; b) reproduction (multiplication) of Work/related rights item in print and digital technology (e-book, audiobook); c) placing the copies of the multiplied Work/related rights item on the market; d) entering the Work/related rights item to computer memory; e) distribution of the work in electronic version in the open access form on the basis of Creative Commons license (CC BY-ND 3.0) via the digital platform of the Nicolaus Copernicus University Press and file repository of the Nicolaus Copernicus University.
  • Usage of the recorded Work by the Licensee within the above fields is not restricted by time, numbers or territory.
  • The Licensor grants the license for the Work/related rights item to the Licensee free of charge and for an unspecified period of time.

FULL TEXT License Agreement

Stats

Number of views and downloads: 553
Number of citations: 0

ISSN/eISSN

ISSN: 2300-7648

eISSN: 2353-5636

Search

Search

Browse

  • Examinar índice de autores/as
  • Issue archive

User

User

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Newsletter

Subscribe Unsubscribe

Idioma

  • Deutsch
  • English
  • Español (España)
  • Français (France)
  • Italiano
  • Język Polski

Tags

Search using one of provided tags:

Suárez, Escuela de Salamanca, antropología, dominio, uso, voluntad, acción humana
Arriba

Akademicka Platforma Czasopism

Najlepsze czasopisma naukowe i akademickie w jednym miejscu

apcz.umk.pl

Partners

  • Akademia Ignatianum w Krakowie
  • Akademickie Towarzystwo Andragogiczne
  • Fundacja Copernicus na rzecz Rozwoju Badań Naukowych
  • Instytut Historii im. Tadeusza Manteuffla Polskiej Akademii Nauk
  • Instytut Kultur Śródziemnomorskich i Orientalnych PAN
  • Instytut Tomistyczny
  • Karmelitański Instytut Duchowości w Krakowie
  • Ministerstwo Kultury i Dziedzictwa Narodowego
  • Państwowa Akademia Nauk Stosowanych w Krośnie
  • Państwowa Akademia Nauk Stosowanych we Włocławku
  • Państwowa Wyższa Szkoła Zawodowa im. Stanisława Pigonia w Krośnie
  • Polska Fundacja Przemysłu Kosmicznego
  • Polskie Towarzystwo Ekonomiczne
  • Polskie Towarzystwo Ludoznawcze
  • Towarzystwo Miłośników Torunia
  • Towarzystwo Naukowe w Toruniu
  • Uniwersytet im. Adama Mickiewicza w Poznaniu
  • Uniwersytet Komisji Edukacji Narodowej w Krakowie
  • Uniwersytet Mikołaja Kopernika
  • Uniwersytet w Białymstoku
  • Uniwersytet Warszawski
  • Wojewódzka Biblioteka Publiczna - Książnica Kopernikańska
  • Wyższe Seminarium Duchowne w Pelplinie / Wydawnictwo Diecezjalne „Bernardinum" w Pelplinie

© 2021- Nicolaus Copernicus University Accessibility statement Shop