Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Registrarse
  • Entrar
  • Language
    • Deutsch
    • English
    • Español (España)
    • Français (France)
    • Italiano
    • Język Polski
  • Menu
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Scientific Council
    • Reviewers
    • Review process
    • Open Access Policy
    • Ethical Standards
    • Article Processing Charges and Submission Charges
    • Declaración de privacidad
    • Archiving policy
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  • Language:
  • Deutsch
  • English
  • Español (España)
  • Français (France)
  • Italiano
  • Język Polski

Scientia et Fides

La voluntad como primer motor creado en Francisco Suárez
  • Inicio
  • /
  • La voluntad como primer motor creado en Francisco Suárez
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 5 Núm. 1 (2017): La psicología racional de Francisco Suárez /
  4. Articles

La voluntad como primer motor creado en Francisco Suárez

Autores/as

  • Mauricio Lecón Rosales Universidad Panamericana. Campus México. Facultad de Filosofía

Palabras clave

libertad, actualidad, potencialidad, acción, causa eficiente

Resumen

El objetivo de este trabajo es mostrar la fundamentación metafísica de la tesis suareciana según la cual, la voluntad es el primer motor de las acciones humanas. Para ello afirmo que la voluntad es una causa eficiente que no está determinada a obrar por ninguna causa eficiente extrínseca: ni por la gracia de Dios, ni por el entendimiento, la ley o el hado. Pues  todos estos principios activos son sólo una condición necesaria para la acción de la voluntad o, bien, algo que determina el juicio práctico del entendimiento por el cual guía a la voluntad, pero no afecta a la voluntad misma. Por otra parte, defiendo que la teoría suareciana de la potencia y el acto permite explicar la existencia de una causa eficiente capaz de determinarse a sí misma, pues entre otras cosas, para Suárez el acto no perfecciona a la potencia y, por lo tanto, la voluntad puede denominarse simultáneamente agente y paciente en relación a su propia acción porque esto no supone que la voluntad es capaz de darse a sí algo de lo que previamente carecía.

Citas

Carraud, Vincent. 2002. Causa sive ratio. La raison de la cause, de Suárez a Leibniz. París: Presses Universitaires de France.

Coujou, Jean-Paul1. 2012. “La compréhension suarézienne de la liberté de la volonté et les limites de l'héritage augustinien du libre arbitre.” 241–282. Perpignan, France: Artège.

Coujou, Jean-Paul2. 2012. “La question de l’expérience de la praxis chez Suárez.” En Droit, anthropologie & politique chez Suárez, 207–239. Perpignan, France: Artège.

Doyle, John P. 1984. “Prolegomena to a Study of Extrinsic Denomination in the Work of Francis Suárez, S.J.” Vivarium 22: 119-160.

Fernández Burillo, Santiago. 1997. “Las Disputaciones Metafísicas de Francisco Suárez S.I., su inspiración y algunas de sus líneas maestras. En el IV centenario de la primera edición (1597-1997)”. Revista Española de Filosofía Medieval 4: 65–86.

Freddoso, Alfred, trad. 1994. On Efficient Causality. Metaphysical Disputations 17, 18, 19. New Haven, Londrés: Yale University Press.

González Ayesta, Cruz. 2011. “Escotismo y tomismo en la interpretación suareciana del entendimiento como potencia.” Revista Española de Filosofía Medieval 18: 137–150.

Hellín, José S.J. 1948. “Sobre el tránsito de la potencia activa al acto según Suárez.” Razón y fe 138: 353–407.

Knuuttila, Simo. 2015. “Suárez’s Psychology.” En A Companion to Francisco Suárez, editado por Victor M. Salas and Robert L. Fastiggi, 192–220. Leiden: Brill.

Lecón, Mauricio. 2013. “Francis Suárez on the Efficiency of Substantial Forms.” The Review of Metaphysics 265: 107-124.

Lecón, Mauricio. 2016. “Metaphysics and Pscyhology of the Making of Law in Francisco Suárez.” En The Concept of Law (lex) in the Moral and Political Thought of the ‘School of Salamanca’, editado por Kirstin Bunge, Marko J. Fuchs, Danaë Simmermacher y Anselm Spindler, 249-269. Leiden: Brill.

Olivo, Gilles. 1997. “L’efficience en cause: Suárez, Descartes et la question de la causalité.” En Descartes et le Moyen Age, editado por Joël Biard and Roshdi Rashed, 91–105. París: Vrin.

Renemann, Michael. 2015. “Suárez’s Doctrine of Concepts. How Divine and Human Intellection are Interwined.” En A Companion to Francisco Suárez, editado por Victor M. Salas and Robert L. Fastiggi, 313–335. Leiden–Boston: Brill.

Schnepf, Robert. 2001. “Zum kausalen Vokabular am Vorabend der ‘wissenschaftlichen Revolution’ des 17. Jahrhunderts: Der Ursachenbegriff bei Galilei und die ‘aristotelische’ causa efficiens im System der Ursachen bei Suárez.” In Kausalität und Naturgesetz in der frühen Neuzeit, edited by Andreas Hüttemann, 15–46. Stuttgart: Studia Leibnitiana Sonderheft 31.

Suárez, Francisco. 1992. De anima (3 vols), traducido y editado por Salvador Castellote Cubells. Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones.

Suárez, Francisco. 1972. De legibus. Vol. 2, traducido y editado por Luciano Pereña et al. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Francisco de Vitoria.

Suárez, Francisco. 1960. Disputaciones metafísicas (7 vols), traducido y editado por Sergio Rábade Romeo et al. Madrid: Gredos.

Suárez, Francisco. 1856. “De bonitate et malitia humanorum actuum.” En Opera omnia. Vol. 4, editado por Luis Vivés. París.

Suárez, Francisco. 1856. “De voluntario et involuntario.” En Opera omnia. Vol. 4, editado por Luis Vivés. París.

Vigo, Alejandro. 2011. “Intelecto, deseo y acción según Francisco Suárez.” En Razón práctica y derecho, editado por Juan Cruz Cruz, 11–30. Pamplona: Eunsa.

Scientia et Fides

Descargas

  • PDF (English)

Publicado

2017-04-20

Cómo citar

1.
LECÓN ROSALES, Mauricio. La voluntad como primer motor creado en Francisco Suárez. Scientia et Fides. Online. 20 abril 2017. Vol. 5, no. 1, pp. 165-186. [Accessed 3 julio 2025].
  • ISO 690
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
Descargar cita
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX

Número

Vol. 5 Núm. 1 (2017): La psicología racional de Francisco Suárez

Sección

Articles

Licencia

CC BY ND 4.0. The Creator/Contributor is the Licensor, who grants the Licensee a non-exclusive license to use the Work on the fields indicated in the License Agreement.

  • The Licensor grants the Licensee a non-exclusive license to use the Work/related rights item specified in § 1 within the following fields: a) recording of Work/related rights item; b) reproduction (multiplication) of Work/related rights item in print and digital technology (e-book, audiobook); c) placing the copies of the multiplied Work/related rights item on the market; d) entering the Work/related rights item to computer memory; e) distribution of the work in electronic version in the open access form on the basis of Creative Commons license (CC BY-ND 3.0) via the digital platform of the Nicolaus Copernicus University Press and file repository of the Nicolaus Copernicus University.
  • Usage of the recorded Work by the Licensee within the above fields is not restricted by time, numbers or territory.
  • The Licensor grants the license for the Work/related rights item to the Licensee free of charge and for an unspecified period of time.

FULL TEXT License Agreement

Stats

Number of views and downloads: 570
Number of citations: 0

ISSN/eISSN

ISSN: 2300-7648

eISSN: 2353-5636

Search

Search

Browse

  • Examinar índice de autores/as
  • Issue archive

User

User

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Newsletter

Subscribe Unsubscribe

Idioma

  • Deutsch
  • English
  • Español (España)
  • Français (France)
  • Italiano
  • Język Polski

Tags

Search using one of provided tags:

libertad, actualidad, potencialidad, acción, causa eficiente
Arriba

Akademicka Platforma Czasopism

Najlepsze czasopisma naukowe i akademickie w jednym miejscu

apcz.umk.pl

Partners

  • Akademia Ignatianum w Krakowie
  • Akademickie Towarzystwo Andragogiczne
  • Fundacja Copernicus na rzecz Rozwoju Badań Naukowych
  • Instytut Historii im. Tadeusza Manteuffla Polskiej Akademii Nauk
  • Instytut Kultur Śródziemnomorskich i Orientalnych PAN
  • Instytut Tomistyczny
  • Karmelitański Instytut Duchowości w Krakowie
  • Ministerstwo Kultury i Dziedzictwa Narodowego
  • Państwowa Akademia Nauk Stosowanych w Krośnie
  • Państwowa Akademia Nauk Stosowanych we Włocławku
  • Państwowa Wyższa Szkoła Zawodowa im. Stanisława Pigonia w Krośnie
  • Polska Fundacja Przemysłu Kosmicznego
  • Polskie Towarzystwo Ekonomiczne
  • Polskie Towarzystwo Ludoznawcze
  • Towarzystwo Miłośników Torunia
  • Towarzystwo Naukowe w Toruniu
  • Uniwersytet im. Adama Mickiewicza w Poznaniu
  • Uniwersytet Komisji Edukacji Narodowej w Krakowie
  • Uniwersytet Mikołaja Kopernika
  • Uniwersytet w Białymstoku
  • Uniwersytet Warszawski
  • Wojewódzka Biblioteka Publiczna - Książnica Kopernikańska
  • Wyższe Seminarium Duchowne w Pelplinie / Wydawnictwo Diecezjalne „Bernardinum" w Pelplinie

© 2021- Nicolaus Copernicus University Accessibility statement Shop